Los cimientos de la tesis


sábado, 7 de enero de 2012

Mover incesantemente cajones en tu mente

Contemplar los árboles como si fueran neuronas



0 Introducción 3

I Valor, actualidad e innovación de la estética literaria de Gaston Bachelard 7

II. Instrumentos metodológicos 13
1. Proceso exegético de la obra de Gaston Bachelard 13
2. Cómo encarar la controversia metódica bachelardiana 15
3. Hacer nuestra la dualidad lectora 20

III. Objetivos: Una propedéutica de la imaginación literaria: poética de la ensoñación poética 21
1. La ensoñación como umbral de los valores frágiles 25
2. Una fenomenología de la lectura como idealismo lector 27
3. Le lecture-rêverie 28
4. Características de la lecture-rêverie 29
5. Epifanía lectora: retestissement 29
6. El oído interior 30
7. La dicha de enmudecer 31
8. La literatura como geología del silencio 31

IV Aproximación a las conclusiones de la investigación 32
1. Hermenéutica y heurística literaria 32
2. Hacia una “heurística” de las palabras 33
3. El léxico de la ensoñación 38
4. De la lecture-rêverie a la ecriture-rêverie 39

V Plan de ruta (deslabazado): 40

VI Bibliografía general y específica: 42
A. Bibliografía de Gaston Bachelard 42
1. Libros 42
2. Artículos y capítulos de libros 43
3. Prefacios en libros ajenos 46
B. Bibliografía sobre Gaston Bachelard 47
1. Tesis doctorales 47
2. Ensayos 48
3. Obras colectivas 50
C. La biblioteca de Gaston Bachelard 50
D. Estudios del Imaginario 50

VII Anexos: 52
1. Dualidad lectora, cuadro sinóptico general 52
2. Cuadro sinóptico valores frágiles 59
3. Trayectoria investigadora anterior 61

No hay comentarios:

Publicar un comentario